jueves, 16 de diciembre de 2010

TALLER N° 5

LECTURA DEL TEXTO:  “LA HORMIGA LA PALOMA Y EL CAZADOR”


 

Una hormiga que fue a beber a la fuente, se cayó en el agua y se ahogaba. Dándose cuenta la paloma que estaba en un árbol próximo, le tiró una rama para que se subiera.
En esto llegó un cazador y apuntó con su escopeta a la paloma.
La hormiga que vio en peligro a su amiga, corrió y dio un fuerte mordisco en el pie del cazador. Este al sentir un dolor tan fuerte, volvió la cara y se le cayó la escopeta.
Al oír el ruido, la paloma se dio cuenta del peligro y se escapó.
ANALIZA Y RESPONDE:
1. ¿Dónde bebía la hormiga?
2. ¿Qué le pasó?
3. ¿Quién le tiró la rama?
4. ¿Qué le hizo la hormiga al cazador?
5. ¿Qué le pasó al cazador?
6. Explica el cuento.

VOCABULARIO: Relaciona
a- Hormiga
b- Ahogar
c- Próximo
d- Apuntar
(  ) Caerse al agua y no poder respirar
(  ) Insecto pequeño de color negro
(  ) Dirigir la escopeta hacia una cosa
(  ) Que está muy cerca

CONSTRUYE  FRASES:
Ahoga
Próximo
Hormiga
Apunta




TALLER N° 4

LECTURA DEL TEXTO:  “EL RATÓN Y EL LEÓN”
                                      











Un día estaba el león durmiendo profundamente en el bosque, cuando llegó un ratoncito que empezó a jugar sobre él. Tanto saltó, que el león se despertó y le puso encima su enorme garra. El ratoncito muy asustado exclamó:
-Perdóname, rey de la selva. Suéltame, te lo suplico. No te arrepentirás si me dejas ir. Si algún día te encuentras en peligro, vendré a ayudarte.
El león se rió mucho, y al ver tan asustado al ratoncito, decidió soltarlo.
Tiempo después, el león andaba por la selva cuando cayó en las redes de unos cazadores. Al sentirse aprisionado, lanzó un gran rugido.
El ratoncito, que pasaba por allí, lo escuchó y se acercó corriendo a él. Cuando vio lo sucedido afiló sus dientes y comenzó a roer las cuerdas de la red. Por fin logró cortarlas todas y el león pudo salir de la trampa.
Analiza y Contesta:
1.-¿Cuál es la promesa del ratón?.






2.-¿Por qué el león se ríe con la promesa del ratón?.






3.-¿Cuál es el problema del león?.






4.-¿Se cumple la promesa? ¿Cómo?





5.-¿Qué hubieses hecho tú en el lugar del ratón? ¿Por qué?






6.-¿Cuál es la moraleja de la fábula?






 Completa :
Los personajes de la fábula son : _____________________________.
El número de personajes es : ________________________________.
.
El león es un animal _______________________ y ______________.
El ratón es un animal ______________________ y ______________.

  Ordena de 1 a 4, según la secuencia lógica de la fábula.

(   ) El ratón roe las redes que atrapan al león.
(   ) El ratón salta sobre el león mientras duerme.
(   ) El león cae en una trampa de los cazadores.
(   )El león se ríe del ratón por su promesa.

 Describe alguna situación en que hayas menospreciado la ayuda de alguien.
¿Volverías a actuar de la misma forma?








TALLER N° 3

LECTURA DEL TEXTO:  “LA ZORRA Y EL GALLO”



                                                                    
                                                                                 


Una zorra que caminaba por el bosque buscando algo para llevarse a la boca para comer, divisó un hermoso gallo posado en una rama. Como el gallo era viejo y no se dejaría engañar fácilmente por las estratagemas de la zorra, esta se dispuso a inventar un truco.

Se acerco hasta el pie del árbol  donde se encontraba el gallo, y le dijo con voz melosa:
- Amigo gallo, vengo a traerte una buena noticia.
-¿De qué se trata, zorra?
-Pues de que entre nosotros no tiene por qué haber más guerra; ha sonado un señal anunciando la paz entre tu especie y la mía.
Así que, alégrate.
- Me alegro, zorra.
-Para confirmar nuestra nueva amistad, baja un momento para que nos demos un abrazo de hermanos.
El gallo se dio cuenta entonces del engaño, y le respondió:
-Amiga zorra, no sabes cuánto me alegro con la noticia, voy a bajar ahora mismo para que nos demos un abrazo de hermanos.
El gallo se dio cuenta entonces del engaño, y le respondió:
-Amiga zorra, no sabes cuánto me alegro con la noticia, voy a bajar ahora mismo para que nos demos un abrazo de paz, pero… espera un momento.
-¿qué ocurre?
-Veo que se acercan a nosotros dos perros. Van  muy aprisa, y por lo que creo vendrán también a darnos un abrazo.
-¿Vienen dos perros?
-Sí los veo muy bien desde esta rama.
Esperemos a que llegue y entonces bajaré para que todos juntos nos abracemos.
La zorra se asusto mucho al enterarse de que venían dos perros.
Si no se apresuraba a partir, la cazarían a ella, que había pretendido ser cazadora. Así que, se despidió a toda prisa del gallo.
-Querido gallo: ahora que recuerdo, tenía un compromiso dentro de un momento y no puedo entretenerme más. Ya nos volveremos a ver y nos abrazaremos entonces.
Y en cuanto hubo terminado de decir esto, emprendió la marcha a toda prisa, con mal humor por no haber logrado su propósito y haberse quedado con el estomago vacio.
Mientas el gallo la veía correr, se reía muy a gusto porque habría provocado miedo en la zorra y muy contento por haber engañado a la que pretendía engañarle a él.

INTERPRETO

1. Subraya la respuesta correcta

En el texto, la  palabra confirmar significa
·         Recibir un sacramento
·         Certificar algo
·         Encerrar a alguien
·         Retener algo

2. Numera el orden de los hechos narrados en la fabula.
        El gallo le propone a la zorra que esperen a otros amigos

      (  )  La zorra le trae una buena noticia el gallo

      (  )  La zorra se disculpa diciendo que tiene un compromiso

      (  )  La zorra tiene hambre y busca comida

      (  )  El gallo se reía de la zorra viéndola comer 

3. Completa cada oración con la palabra adecuada del recuadro.

[Que- para-y-pero]

*Veo____ se acercan a nosotros dos perros ____ por lo que veo vendrán también a darnos un abrazo.

*Voy a bajar ahora mismo____ que nos demos un abrazo de paz, _____ no te vayas, espera un momento.

4. Encierra la palabra que describe las características de cada personaje.

*Inocente                                          *inteligente                                             
                                                          *bravo
*Agresivo                                           *solidario                                                          *noble                           
*Astuta                                              *tranquilo                                                         
                                                                


5. Responde
*¿Crees que el gallo fue valiente?

                                                          No

¿Por qué? _______________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

*Consideras que la zorra fue cobarde?
                                                          No

¿Por qué? _______________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

TALLER N° 2

LECTURA DEL TEXTO:  “LAS LIEBRES Y LAS RANAS”
 










Perseguidas las liebres por los perros y creyendo que su cobardía era la mayor del mundo, decidieron suicidarse; marcharon, pues, al borde de una laguna para precipitarse en ella la cabeza. Pero apenas se acercaron, unas ranas que por ahí había, gritaron sobrecogidas de terror:
-Al agua y ¡sálvese quien pueda!
Visto aquello, la liebre mayor dijo a  sus hermanas:
-No hay que matarse: las ranas son más cobardes que nosotras y viven.
EL infeliz se consuela y viendo a otros en mayores miserias.

ANALIZO EL TEXTO
1. Lea la siguiente fabula y subraya sus personajes.
2. Marca con  X la respuesta correcta.
-Las acciones propias de los humanos que realizan los personajes de la fábula son:
     (   )     Decidir- correr- comer
     (   )    Gritar- nadar- perseguir
     (   )    Gritar- decidir-creer
- La característica de las liebres de la fabula es:
     (   )   Ser astutas
     (   )   Ser ligeras
     (   )   Ser cobardes
3. Colorea el refrán que explica la moraleja de la fabula.
  •  La unión hace la fuerza                                                                    
  • Debes evitar compañías peligrosas
  •  Mal de muchos, consuelo de tontos.                                                                             
  •  El pez  muere por la boca