miércoles, 19 de enero de 2011

TALLER N° 1

LECTURA DEL TEXTO:  “LAS PALOMAS Y EL RATÓN”












Cierta vez en tierras de Duzat, cerca de la ciudad de Muzne, un cazador esparció  granos de trigo sobre la hierba fresca y al mismo tiempo, colocó una fuerte red para cazar pájaros.
De pronto llegó un grupo de palomas hambrientas, y al ver desde lo alto aquel trigo, quisieron bajar a comerlo.
-No lo hagas – le dijo la paloma más vieja que era la jefe de  la tribu y a la que llamaban Collarada-. Debe haber alguna trampa. ¿Por qué, si no, estos granos de trigo estarían ahí?
Pero las demás palomas, muertas de hambre, no le hicieron caso. Y toda la bandada se lanzo sobre los granos de trigo. En un abrir y cerrar de ojos todas quedaron prendidas en la red, y por más esfuerzos que hacían no lograban desasirse. Entonces empezaron a lamentarse de su suerte.
-No se desesperen, compañeras- les dijo la Collarada- Si me hacen caso, conseguiremos escapar.
-Estamos estamos dispuestas a obedecerte – exclamaron todas a la vez.
-Pues, entonces, hagan lo siguiente: reúnan sus fuerzas, abran las alas y todas al mismo tiempo echen a volar. Así lograrán levantar la red, y, aunque no quedarán libres, ahora de lo que se trata es de huir de aquí antes de que venga el   cazador.
Lo hicieron así, y en seguida se vio cómo la gran red se echaba a volar con las palomas.
-Y ahora, síganme- volvió a decir  la Collarada-. Iremos a ver a mi amigo el rey de los ratones, que morderá a los hijos de la red.

Poco después llegaron volando al río Gangaquí,  orillas del cual se hallaba la madriguera de Zira, el rey de los ratones.

-Hermana, ¿Quién te puso en esta tribulación?
-preguntó  Zira.
Y mientras la Collarada le contaba lo sucedido, el ratón empezó a roer la red, hasta que quedo rota en mil pedazos, y las palomas se vieron libres al fin. La ultima en salir de la red fue la Collarada, que decía al ratón:
-Amigo, corta primero los lazos de las otras palomas que ya cortarás después los míos.
-¿Es que no tienes duelo de ti?- preguntó   extrañando Zira.
-No me culpes de lo que te digo-contesto la Collarada -, es que yo soy caudillo de estas palomas, y les aseguré que se librarían de esta cuita por mí. Como ellas lo hicieron obeciéndome lealmente, es obligación que yo lo haga así. Y si comenzaras  a roer mis lazos y te cansaras, te enojaría roer  lo de ellas. Pero, si soy la última, aunque te enojes y canses, no querrás terminar hasta que me libres de esto en que estoy. 
Cuando Zira acabó su trabajo, dijo a las palomas:
-Amigas recuerden que siempre debemos ser prudentes, pues el mundo está lleno de trampas y peligros: No confíen nunca de una presa demasiado fácil. Y sobre todo sigan los consejos de quien tiene más experiencia que ustedes.
Luego, mientras la bandada de palomas se alejaba volando, Zira regresó a su madriguera, contento por haber hecho una buena obra.
                                                                                      Esta fábula está tomada del célebre apólogo
                                                                                                          La paloma Collarada
ANALIZO EL TEXTO E INTERPRETO
1. Señala   el lugar donde estaban los granos de trigo.
  • _____________________________________
                                          
2. Marca con X  la respuesta correcta
*Las palomas se lanzaron sobre los granos de trigo porque.
        (  ) Estaban cansados de volar.
        (  ) Tenían mucha hambre
        (  )  Les pareció muy agradable el lugar                                                                                       
                                                                                
3. Una cada palabra con su significado
  • Caudillo                                  - Sufrimiento o congoja.
  • Tribulación                             - Hueco en el que se ocultan y crian algunos animales pequeños.
  • Madriguera                            - Pena o dolor moral.
  • Cuita                                      - Hombre que ostenta al mando supremo de una fuerza armada.                                                       
4. Une cada enunciado con el animal que lo dijo


  •  Hermana ¿Quién te puso  en esta tribulación?                    - El ratón. 
  •  Estamos dispuestas   a obedecerte.                                     - Las palomas.
  • Amigo, corta los lazos de las otras palomas ...                  
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
                                                                                               
ARGUMENTO
5. Subraya la razón por la cual la Collarada le pidió al ratón que la liberara de última:
·         Quería descansar del vuelo
·         Necesitaba comer un poco de trigo
·         Era solidaria con las demás palomas
·         Quería llevarse la red para su casa
PROPONGO
6.  Lee el refrán y selecciona la respuesta correcta
"La unión hace la fuerza"
Las palomas aplicaron este refrán cuando:
     (  )   Todas echaron a volar para levantar la red
     (  )   Lucharon para salvar la vida
     (  )  Regaron los granos de maíz

No hay comentarios:

Publicar un comentario